Historia de la Fotografía III
HISTORIA
DE LA FOTOGRAFÍA III
Louis
Jacques Mandé Daguerre (1787-1851)
![]() |
Louis Daguerre.Daguerrotipo.1844 |
Louis Daguerre
nació en Cormeilles-en-Parisis el 18 de Noviembre de 1787.Pintor y decorador
teatral, inventó el diorama, una especie de maqueta tridimensional para
representar escenas, que tuvo mucho éxito en París y el daguerrotipo, el primer procedimiento fotográfico, dado a
conocer en 1839.
El daguerrotipo
“Se prepara una placa
de cobre chapada de plata, bien pulida y se le aplican vapores de yodo. Se
expone en la cámara oscura. Se le aplica vapor de mercurio calentado y entonces
aparece la imagen. Se le aplica sal marina y luego se baña en hiposulfito
sódico, para fijar la imagen. Al final se obtiene una imagen negativa, que se
ve positiva según la iluminación”
![]() |
Louis Daguerre . El Louvre.1839 |
El hijo de Niepce, Isidore, reclamó la
paternidad del invento de la fotografía
para su padre. En realidad, así
como Niepce fue el primero que creó una imagen fotográfica, Daguerre fue el
único inventor del daguerrotipo.
Este proceso se difundió con gran rapidez por el mundo, sobre todo
Europa y Estados Unidos, y se usó sobre todo hasta la década de 1860. En esta
técnica destacan sobre todo los retratos y los paisajes. El daguerrotipo tenía
un gran problema y ![]() |
Louis Daguerre.Notre Dame de Paris.1838 |
William Henry Fox Talbot (1800-1879)
![]() |
Fox Talbot 1844 |
Nació en Belbury House, Dorset,
Inglaterra. Estudió matemáticas y lenguas clásicas en Cambridge. Era físico y
matemático. un destacado intelectual miembro de la Astronomical Society, la
Zoological Society y The Royal Institution.
Entre 1824 y 1834 viajó por Europa y a
la vuelta a Inglaterra se dedica a sus investigaciones fotográficas, desde 1834
a 1840. Era muy aficionado al dibujo, pero como no tenía dotes, investigó
formas de obtener imágenes de forma mecánica.
De 1835 conservamos el primer negativo de la historia, del cual ya
se podían obtener copias, y que llamó “ventana enrejada”.
![]() | |||
Primer negativo de la historia. | 6,9x14,9 cm.1835 |
Talbot creó dos nuevos procedimientos: el dibujo fotogénico (se
hacía por contacto) y el calotipo.
![]() |
Fox Talbot en su estudio de Reading en 1844.Dos calotipos yuxtapuestos |
![]() |
Talbot.Hinojo salvaje.Dibujo fotogénico.1841 |
![]() |
Talbot.Flores secas.Dibujo fotogénico.1833 |
El calotipo es el primer
procedimiento fotográfico, que permite la reproducción de la imagen, ya que
primero se hace el negativo, del cual se pueden sacar cuantas copias se desee. Fox
Talbot es el inventor del proceso negativo-positivo. El nombre de calotipo,
está tomado del nombre griego kalós (bello) .Lostiempos de exposición pasan a ser de unos 30 segundos .El calotipo
es el predecesor de la fotografía moderna.Fox Talbot puede considerarse “padre”
de la fotografía quizás con mayor razón que Daguerre, cuyo procedimiento el
daguerrotipo, desapareció del mercado, y hoy solo se usa como procedimiento artesanal.
Calotipo:
[Se hace un negativo de
papel. Primero mojando una hoja de papel en nitrato de plata y yoduro de
potasio, luego se seca y se introduce en una disolución de nitrato de plata y
ácido gálico. A continuación se expone en la cámara oscura, entre 30 segundos y
varios minutos y se revelaba en la misma mezcla anterior de nitrato de plata y
ácido gálico. Y por último se le aplicaba hiposulfito sódico para hacer fija la
imagen. Con el negativo ya seco, se ponía encima (por contacto) de otro papel
ya preparado y se exponía a la luz del sol. Se solía encerar el papel para que
fuera más transparente.]
![]() |
Fox Talbot.Calotipo.Trafalgar Square.1844 |
“... Encontrándome en Italia a
principios del mes de octubre de 1833,
me distraía a orillas del lago de Como, dibujando paisajes mediante la cámara
lúcida de Wollaston [...].
Abandoné
el instrumento después de varios intentos infructuosos; este aparato, pensé
requiere un mínimo de conocimiento del dibujo que desgraciadamente no poseía.
Se me ocurrió volver al método de la cámara oscura que había probado años
antes. En este aparato, las imágenes de los objetos están proyectadas sobre una
hoja de papel colocada en el foco [...]. Pensando en esas cosas, imaginé que
resultaría maravilloso poder volver duraderas esas imágenes naturales y fijarlas, imprimirlas de alguna manera en el
papel”
Transcripción parcial de Fox Talbot en “The pencil of nature” 1844
“The Pencil of Nature”,
(el lápiz de la naturaleza) el primer libro de fotografías de la historia, se
publicó en 1844, constaba de una colección de
24 calotipos pegados en las hojas del libro. Aqui teneis el libro "The pencil of Nature" completo .El texto en inglés junto a
las imágenes se encuentra en la siguiente dirección:
![]() | |
Calotipo.The open door Placa VI del libro |
Otros pioneros
En aquella época, hubo otras personas, que reivindicaron ser
también inventores de diferentes procedimientos. Destacaremos sobre todo a Hippolyte
Bayard (1801-1887), Hércules Florence (1804-1879) y John
Frederick William Herschel (1792-1872) ,cada uno de ellos con distintas aportaciones. ![]() |
Bayard.Autorretrato 1863 |
Hyppolite Bayard, en la primavera de año 1839 consiguió sus
primeras imágenes, por un procedimiento de su invención, el positivo directo, usando la cámara oscura, hecho que había
comunicado a la Academia de Ciencias de Francia, según afirmaba, antes que
Daguerre, sin que le hicieran caso. El 24 de junio hizo una exposición de una
treintena de obras, que se
considera la primera exposición fotográfica de la historia. El daguerrotipo era
fotografía sobre metal y el método de
Bayard era sobre papel. ¿Debería ser considerado como el descubridor de la
fotografía en papel? Esto se le ha atribuido a Fox Talbot, aunque éste dio a
conocer el calotipo dos años más tarde, en 1841. Además pretendía competir con
Daguerre, ya que este recibía toda la ayuda oficial del Estado Francés.
En protesta por el
comportamiento del gobierno francés ante su invento, realiza una fotografía
titulada “autorretrato de ahogado” en la cual finge estar muerto. Esta
fotografía está considerada, la primera puesta en escena fotográfica y
también la primera mentira de la fotografía. En el dorso de la misma se
leía:
![]() |
Bayard.Positivo directo."Autorretrato de hombre ahogado".1840 |
“El cadáver del caballero que
aparece al otro lado es el del señor Bayard, el inventor del maravilloso
proceso que están ustedes viendo......El gobierno que tanto concedió a
M.Daguerre, decidió desentenderse del señor Bayard y el pobre hombre se ahogó...”
Hércules Florence, natural de Niza (Francia) emigró a Brasil y ya en 1833 ideó un
procedimiento
que llamó fotografía, impregnando el papel en nitrato de plata y
usando la cámara oscura. Todo esto lo hizo solo y de forma autodidacta. Sus
trabajos fueron descubiertos en 1977, y se pidió para él el derecho a figurar
entre los inventores de la fotografía, y como creador de dicha palabra, algo
que no obstante se atribuye a Herschel.
![]() | ||
Hércules Florence.1875 |
J.F.
William Herschel
Matemático y
astrónomo inglés. La fotografía le debe el descubrimiento del hiposulfito
sódico, como fijador de la imagen fotográfica,los términos negativo y positivo,
y el término instantánea, (hacia 1860 cuando los tiempos de exposición llegaron
a ser muy breves). La primera fotografía de Niepce tardó unas 8 horas de toma
fotográfica, y en 1860 eran tiempos ya muy reducidos, segundos o menos. Con las
cámaras compactas digitales, el tiempo de toma de la foto puede ser 1/125 de
segundo, y con las cámaras réflex podemos llegar a tiempos de 1/8000 de segundo o menos aún. Capturamos un instante de
tiempo, una centésima de segundo, una milésima, etc. Por eso se llama
instantánea.
Aunque Niepce es el autor de la primera fotografía de la historia,
desde un punto de vista amplio, podríamos considerar que son cinco los “padres de la fotografía”:Niepce,
Daguerre, Talbot, Bayard y Florence.
José Armario Pérez
Licenciado en Comunicación
Audiovisual
www.celesteaudiovisual.es
Comentarios
Publicar un comentario